Si está buscando una experiencia turística única en el mundo, el tour a la Montaña de 7 Colores, o Vinicunca, es una parada obligatoria en su visita al Cusco.
Esta maravilla natural ofrece un montículo de paletas de colores que no se encuentra en ningún otro lugar del mundo.
En este tour, podrá apreciar vistas impresionantes del Valle Verde, la Montaña Roja y la Montaña del Arco Iris, así como el majestuoso nevado Ausangate, que se alza a una altura de 6384 m.s.n.m.
También tendrá la oportunidad de interactuar con la gente local, que pastorea sus animales como llamas y alpacas y lleva ropa hermosa y colorida.
Nuestra agencia de viajes ofrece tours completos y seguros a la Montaña de 7 Colores, con guías expertos y capacitados en la zona.
Si desea experimentar la belleza natural y la cultura única de la Montaña de 7 Colores, reserve su tour con nosotros y prepárese para una experiencia inolvidable. ¡No se arrepentirá!
Ubicación: La Montaña de 7 Colores está ubicada en la región de Cusco, Perú, en la Cordillera de los Andes.
Altitud: La montaña tiene una altitud de aproximadamente 5,200 metros sobre el nivel del mar.
Ausangate: La Montaña de 7 Colores se encuentra cerca del nevado Ausangate, que es el pico más alto de la región de Cusco con una altitud de 6,384 metros sobre el nivel del mar.
Formación geológica: La montaña debe su impresionante coloración a la presencia de sedimentos de minerales en sus rocas, lo que ha dado lugar a franjas horizontales de distintos colores, como rojo, rosa, verde, amarillo y turquesa.
Acceso: La Montaña de 7 Colores solo se puede acceder a pie o a caballo, a través de una caminata de aproximadamente 6 kilómetros desde la localidad de Pitumarca, que se encuentra a unas 3 horas en coche de la ciudad de Cusco.
Clima: La región de la Montaña de 7 Colores tiene un clima frío y seco, con temperaturas que pueden llegar a ser muy bajas durante la noche.
Fauna: En la zona de la montaña se pueden encontrar animales como alpacas, llamas y aves nativas como los gansos andinos y los tortolitos.
Lo recogeremos de su hotel alrededor de las 4:30 a.m. para comenzar la excursión a la Montaña del Arco Iris, nos dirigiremos al poblado de Cusipata 3339 m.s.n.m. por aproximadamente 2 horas. Disfrutaremos del desayuno, y luego regresaremos a la minivan por 1 hora hacia el poblado de Phulawasipata 4626 m.s.n.m. donde iniciaremos una caminata de 2 horas.
Esta media sección es gradualmente cuesta arriba y luego empinada hasta llegar a las espectaculares vistas de las montañas naturales. Después de disfrutar de este majestuoso y enérgico lugar. Finalmente, regresaremos por aproximadamente 1 y 30 minutos al poblado de Phulawasipata. Allí tomaremos la minivan durante aproximadamente una hora hasta el pueblo de Cusipata, donde disfrutaremos de un almuerzo buffet. Finalmente, emprenderemos el camino de regreso por aproximadamente 2 horas a Cusco.
Mochila:
Calzado:
Dinero extra:
para reservar tu Tour a Machu Picchu, necesitamos que completes por favor, esta lista con la siguiente información de cada participante. No podemos comprar los permisos y entradas a Machu Picchu sin la siguiente información:
Datos Personales.
Género.
Número de pasaporte.
Fecha de Nacimiento.
Nacionalidad.
Requerimos copias del pasaporte de cada participante en la reserva.
(solo aplica a tours a Machu Picchu y paquetes de varios días)
Para reservar se requiere un depósito de 200 USD más una tarifa de 11 USD de comisión de PayPal, lo que totaliza 211 USD por persona.
Puede realizar su depósito en línea para obtener más información:
>WESTER UNION
Pago a través de Western Union
Nombre completo del destinatario:
Nombre: José Luis Pérez Ramos
Correo electrónico: machupicchutime@gmail.com
Documento de identidad: 47455758
Ciudad: Cusco
País: Perú
Después de hacer el depósito, se te proporcionará el número de transferencia, conocido como MTCN (Número de Control de Transferencia de Dinero). Por favor, avísanos por correo electrónico sobre el depósito y el monto, indicando el número MTCN y la cantidad del depósito.
>PAYPAL
Hacer el pago a este correo: machupicchutime@gmail.com
>TRANSFERENCIA A NUESTRA CUENTA BANCARIA
>VISA MASTERCARD
Sería muy apreciado si usted paga en efectivo en nuestra oficina (aceptamos dólares estadounidenses o soles peruanos). Tenemos muchos cajeros automáticos dentro del centro histórico de la ciudad del Cusco. También puede pagar en línea, pero tendrá que pagar un cargo de servicio del 5,5%, cargo de la tarjeta de crédito.
¿Cuál es el nivel de dificultad de la travesía hacia la Montaña de 7 Colores?
La caminata hacia la Montaña de 7 Colores se clasifica como moderadamente a altamente difícil, ya que implica ascender a altitudes superiores a los 5000 metros sobre el nivel del mar. Se aconseja estar en óptima condición física y adaptarse previamente a la altitud.
¿Se puede contratar la asistencia de caballos para la expedición a la Montaña de 7 Colores?
Sí, es factible alquilar caballos para la excursión hacia la Montaña de 7 Colores. No obstante, es esencial tener en cuenta que los caballos no pueden llegar hasta la cima de la montaña, por lo que parte del trayecto debe recorrerse a pie.
¿Cuánto tiempo lleva llegar a la cima de la Montaña de 7 Colores?
La duración de la caminata hacia la Montaña de 7 Colores varía según el punto de inicio y la velocidad de cada individuo. En términos generales, se estima que se camina entre 3 y 4 horas para alcanzar la cima de la montaña.
¿Cuál es el costo de la excursión a la Montaña de 7 Colores?
El costo de la expedición a la Montaña de 7 Colores fluctúa según la agencia de viajes y los servicios proporcionados. En promedio, el precio oscila entre 100 y 200 dólares por persona.
¿Existen instalaciones sanitarias durante la travesía hacia la Montaña de 7 Colores?
Sí, se encuentran disponibles servicios sanitarios durante la caminata hacia la Montaña de 7 Colores. No obstante, estos baños suelen ser de carácter básico y carecen de agua caliente.
¿Cuál es la temporada más propicia para visitar la Montaña de 7 Colores?
El periodo ideal para explorar la Montaña de 7 Colores abarca de mayo a octubre, ya que representa la estación seca en la región. Durante estos meses, se pueden disfrutar de vistas nítidas y despejadas de la montaña. Es importante tener en cuenta que junio es el mes de mayor afluencia turística del año.
Descubre más aventuras: Tours y experiencias relacionadas que también pueden interesarte. ¡Explora nuevas emociones ahora!