
Si estás planeando emprender el Camino Inca, es esencial revisar cuidadosamente los implementos que asegurarán tu confort y seguridad durante el recorrido, y uno de los más importantes es el calzado. Un buen par de calzados te permitirá enfrentar los terrenos diversos del camino, te protegerá de posibles lesiones y te brindará la comodidad necesaria para disfrutar plenamente de la experiencia. En este blog, te contaremos a detalle todo lo que necesitas saber sobre cómo elegir el calzado adecuado para esta aventura. ¡Vamos a ello!
El calzado de trekking está especialmente diseñado para lidiar en terrenos difíciles como los montañosos, húmedos y forestales, proporcionando tanto seguridad como comodidad.
En el contexto del Camino Inca, que se caracteriza por áreas rocosas, tramos empinados y senderos estrechos, es crucial elegir un buen par de zapatos de trekking. Estos calzados no solo brindan un soporte adecuado y protección contra las irregularidades del terreno, sino que también están diseñados para mantener los pies secos, incluso en condiciones de lluvia o humedad. De esta manera, podrás disfrutar del recorrido sin preocuparte por posibles inconvenientes que podría causar un calzado inapropiado.
Los calzados de trekking están diseñados específicamente para caminatas largas en terrenos variados, adaptándose a diferentes superficies y ofreciendo comodidad y soporte para los pies durante todo el recorrido.
Es importante recordar que los zapatos se fabrican en función de las actividades y el entorno en el que se utilizarán. Si estás planeando hacer el Camino Inca y consideras usar unas zapatillas que no sean de trekking, te aseguramos que no es una buena idea.
Para terrenos difíciles y accidentados como el Camino Inca, es fundamental contar con calzado adecuado de trekking, ya que te garantizará mayor comodidad durante todo el trayecto.
Ahora que sabemos qué es un calzado de trekking y para qué terrenos se utiliza, es necesario conocer las características que presenta un buen calzado de trekking, especialmente si sabemos que realizaremos el Camino Inca. A continuación:
La altura de la caña es una de las principales diferencias entre los calzados de trekking, que pueden ser de caña alta o baja.
Por un lado, los calzados de caña alta sujetan más el tobillo y ofrecen mayor protección, brindando más estabilidad y reduciendo el riesgo de esguinces o torceduras. Este tipo de calzado es ideal para terrenos difíciles, como montañas o caminos con geografía accidentada, donde el clima puede ser impredecible.
Por otro lado, los calzados de caña baja o también conocidas como zapatillas de trekking, las cuales son más ligeras y transpirables, son adecuados para rutas de larga distancia con terrenos sencillos y menos exigentes. Además, en verano mantienen los pies mas secos que una de caña alta.
Sabemos que un buen zapato de trekking debe ofrecer un agarre excelente para terrenos irregulares, así mismo debe contar con una amortiguación adecuada que reduzca el impacto en largas caminatas. Por ello una característica esencial es la rigidez de la suela.
En el calzado la rigidez debe ajustarse a la dificultad del terreno. Por ello primero debemos saber que existen tres tipos de suelas: flexibles, semirrígidas y rígidas. Para el Camino Inca, lo más recomendable son las suelas flexibles y semirrígidas, ya que el recorrido es moderadamente desafiante, pero no lo suficientemente complicado como para requerir suelas rígidas, que son más adecuadas para terrenos más difíciles.
Algo importante es que, si los tacos del calzado son más elevados, significa que están diseñados para terrenos más complicados, siendo la suela rígida, la cual no utilizaremos en el Camino Inca.
Finalmente, los zapatos deben tener suelas antideslizantes y materiales duraderos que proporcionen seguridad en superficies irregulares, minimizando el riesgo de lesiones.
Cualquier ruta de trekking nos pone en contacto directo con la naturaleza, donde estaremos expuestos a diferentes elementos como rocas, raíces, barro y superficies irregulares. Por eso, es fundamental considerar los refuerzos del calzado, como la protección en la puntera, los laterales y la parte posterior. Estos refuerzos no solo protegen tus pies de golpes y roces, sino que también ofrecen mayor estabilidad y soporte en terrenos difíciles, reduciendo el riesgo de lesiones y mejorando la comodidad durante la caminata.
Durante la caminata, los pies son una de las áreas que más sudan debido al esfuerzo de recorrer largos tramos. Por eso, es esencial que el calzado ofrezca tanto transpirabilidad como impermeabilidad.
Para garantizar la transpirabilidad, busca calzados con tejidos de malla o agujeros de ventilación, ya que son los que permiten que la humedad generada por el sudor sea expulsada, manteniendo los pies secos.
En cuanto a la impermeabilidad, asegúrate de que el calzado cuente con materiales resistentes al agua, como tejidos impermeables que protejan de la lluvia y el barro, asegurando que tus pies se mantengan secos en condiciones húmedas.
Todas las características mencionadas no serán de utilidad si al final eliges un calzado que no sea de la talla correcta o si no lo has probado adecuadamente. Incluso si el zapato parece perfecto al principio, es crucial asegurarse de que no cause molestias o incomodidad durante el uso, ya que pequeños detalles pueden generar grandes problemas durante largas caminatas.
Por eso, se recomienda usar el calzado regularmente al menos dos semanas antes de realizar el Camino Inca o cualquier ruta de trekking similar. De esta forma, tus pies se acostumbrarán al zapato y ambos se adaptarán, lo que te permitirá disfrutar del recorrido sin inconvenientes.
En el mundo del trekking, se pueden diferenciar principalmente dos tipos de calzado: las zapatillas de trekking y los zapatos de trekking. Ambos comparten muchas similitudes, por lo que, si eres principiante en el senderismo, es fácil pensar que cualquiera de los dos puede servir. Sin embargo, es importante destacar las diferencias clave entre ellos. Aunque pueda parecer sorprendente, cada tipo está diseñado para diferentes rutas y condiciones, por lo que es fundamental analizar el contexto del recorrido antes de elegir el calzado adecuado.
Las zapatillas de trekking son, sin duda, las favoritas de la mayoría de los viajeros, ya que están diseñadas específicamente para actividades al aire libre como el trekking.
Ventajas
Desventajas
Los zapatos de trekking, diseñados para ofrecer comodidad en terrenos difíciles, son sin duda la mejor opción para emprender rutas de senderismo en terrenos geográficamente desafiantes.
Ventajas
Desventajas
Sin duda, el calzado más adecuado para el Camino Inca son los zapatos de trekking. Ya que este recorrido presenta desde terrenos moderados hasta terrenos desafiantes, por lo que es crucial contar con un calzado que brinde estabilidad y comodidad en todo el transcurso.
Así mismo, los zapatos de trekking están diseñados para ofrecer soporte en todo tipo de superficies, proteger tus pies de posibles lesiones y garantizar una caminata más cómoda y segura durante el recorrido. Por lo tanto, la seguridad debe ser una prioridad y los zapatos de trekking cumplen con esa función.
Al planificar el Camino Inca, es fundamental elegir calzado de calidad. A continuación, te presentamos algunas de las mejores marcas en el mercado, reconocidas por su excelencia en la fabricación de zapatos de trekking. Estas opciones destacan tanto por su durabilidad y comodidad como por ofrecer precios que se ajustan a diferentes presupuestos.
Salomon es una marca de renombre global, conocida por la excepcional calidad de sus calzados. Es una de las opciones más confiables para el trekking, ofreciendo modelos como la X Ultra 4 Mid GTX, ideal para terrenos exigentes y condiciones húmedas, y la Speedcross 5, famosa por su tracción superior y comodidad en caminos difíciles.
Es una marca de renombre internacional en la fabricación de calzado para senderismo. Entre sus modelos más destacados se encuentran la Bushido II, conocida por su estabilidad y agarre en terrenos difíciles, y la Kyber, que ofrece gran comodidad y durabilidad para largas caminatas en condiciones exigentes.
Esta marca ofrece un extenso catálogo de productos para senderismo, destacándose especialmente por la calidad y el rendimiento de sus calzados. Entre los modelos recomendados se encuentran la Moab FST GTX, conocida por su gran comodidad y protección contra el agua, y la Agility Peak 4, que destaca por su ligereza y excelente tracción en terrenos técnicos.
Es una marca internacional que ofrece una amplia gama de prendas y calzado para actividades al aire libre, destacándose especialmente en la fabricación de calzados adaptados a terrenos exigentes. Entre sus modelos más recomendados se encuentran la Newton Ridge Lite Waterproof, ideal para mantener los pies secos y cómodos en condiciones húmedas, y la Firecamp Mid Waterproof, diseñada para brindar estabilidad y protección en caminatas difíciles.
Es una empresa líder en el desarrollo de productos para actividades al aire libre, conocida globalmente por la calidad de sus calzados. Entre los modelos de trekking más recomendados se encuentran la Vectiv Fastpack Futurelight, que destaca por su ligereza y tracción, la Hedgehog Fastpack Mid GTX, ideal para terrenos rocosos y húmedos, y la Ultraventure 3, perfecta para largas caminatas gracias a su comodidad y soporte.
Basándote en las marcas más reconocidas y recomendadas, la decisión final es tuya. Es crucial que te pruebes los modelos que más te interesen y verifiques cómo se ajustan a tus pies, asegurándote de que te brinden la comodidad y el soporte necesario antes de hacer la compra.
En general, los precios suelen oscilar entre los 70 USD y los 250 USD. El precio de los calzados de trekking varía principalmente por dos factores: la marca y los materiales utilizados. Las marcas más reconocidas globalmente tienden a tener precios más altos, mientras que los materiales de mayor calidad o tecnologías adicionales que incorporan las marcas también influyen en el costo. Otro dato adicional es que, las zapatillas de trekking tienden a ser más económicas que los zapatos de trekking, debido a la menor cantidad de material y la menor complejidad en su diseño.
Al final, todos los calzados de trekking cumplen con las funciones esenciales de protección y comodidad. Sin embargo, el precio varía según el nivel de dificultad del recorrido, ya que los modelos diseñados para caminatas más exigentes suelen incorporar características adicionales como mayor resistencia, mejor tracción y mayor durabilidad, lo que aumenta su costo.
Además de conocer en detalle los calzados de trekking, aquí te compartimos algunos consejos para mejorar la comodidad y garantizar una experiencia más placentera durante tu caminata.
1. Prueba siempre los calzados: Antes de comprar un par de calzados de trekking, es fundamental que te los pruebes. No te guíes únicamente por la talla, ya que el ajuste puede variar entre marcas, incluso si son del mismo número. Es importante que el calzado te quede bien en los pies, ofreciendo un buen soporte y comodidad, ya que un calzado mal ajustado puede arruinar tu experiencia durante la caminata.
2. Medias de trekking: Las medias juegan un papel crucial en la comodidad durante la caminata, pero solo si eliges las adecuadas. Al igual que los calzados, las medias están diseñadas para diferentes tipos de terreno y actividades. Para una caminata exigente como el Camino Inca, lo recomendable es optar por medias específicas para trekking, que ofrezcan buena transpirabilidad, amortiguación y protección contra rozaduras, ayudando a mantener tus pies cómodos y secos durante todo el recorrido.
3. Mantenimiento de los calzados: Aunque los calzados de trekking están diseñados para soportar terrenos desafiantes, eso no significa que no necesiten cuidados. Mantenerlos limpios y bien cuidados prolonga su vida útil y asegura un rendimiento óptimo. Por ejemplo, al momento antes de de descansar asegúrate de secar tu calzado, ponerlo en la sombra y en un lugar seco, saca las plantillas del interior del zapato. Con estos pequeños cuidados, tus calzados de trekking te acompañarán por muchos kilómetros más.
Y así concluye este extenso recorrido por nuestro blog, donde descubrimos la gran importancia de elegir el calzado adecuado para las rutas de senderismo, especialmente para un desafío tan impresionante como el Camino Inca. ¡El Camino te espera, y estamos seguros de que estarás listo para vivir esta aventura!
No olvides visitar nuestros otros blogs, donde también encontrarás información valiosa y consejos para hacer de tus próximas caminatas una experiencia inolvidable. ¡Te esperamos!
https://www.trekkingchile.com/de/wp-content/uploads/sites/2/2017/11/Outdoor-Tips-2015.pdf