La bandera del Cusco: Origen, Significado y Actualidad

La bandera del Cusco: Origen, Significado y Actualidad

Sabías que en las últimas décadas se ha encendido una discusión en torno a la existencia de la llamada «Bandera del Cusco», la misma que presenta los siete colores del arco iris y también es confundida con la bandera del movimiento LGBT.

Origen Histórico

En realidad, los orígenes de la “controversial” bandera del Cusco se remontan a las primeras décadas del siglo XX cuando algunos autores, especialmente indigenistas, la describen como supuesto emblema del Imperio de los incas.

Posteriormente, en 1948 se funda la radio Tawantinsuyo por Raúl Montesinos Espejo, es así que, en 1973, por el XXV aniversario de radio Tawantinsuyo, Raúl Montesinos, sostuvo que el modo de rendir homenaje a nuestros antepasados incas, es lograr la instauración de una bandera, dado que, hasta esa oportunidad, la ciudad del Cusco, no tenía un símbolo que lo representara. La bandera fue llevada en procesión el domingo 30 de octubre de 1973, a lo que el alcalde, Jesús Lambarri Bracescu, la izó en el único mástil y la presentó como la bandera del Cusco.

El 9 de junio de 1978 mediante Resolución Municipal N°17, el consejo Municipal aprobó de manera oficial la bandera del Cusco, bajo la alcaldía de Gilberto Muñiz Caparó.

Aceptación y rechazo de la bandera del Cusco

Durante las últimas décadas, gran parte de la población en la región andina han tomado como símbolo de identidad a la bandera con los colores del arco iris, representando a los antepasados que vivieron en la etapa prehispánica.

Sin embargo, instituciones como la Academia Nacional de la Historia del Perú, señalan que en el mundo prehispánico andino no se vivió el concepto de bandera, por lo que niega la existencia de la bandera del Cusco en la etapa prehispánica.

Así también, intelectuales como Mario Vargas Llosa, María Rostworowski y Liliana Regalado, señalan que no hay fuentes que permitan corroborar la existencia de la supuesta bandera del Tawantinsuyo, ya que las banderas corresponden a la tradición del Viejo Mundo y no al área andina antigua.

Confusión con la bandera del movimiento LGBT

En las últimas décadas del siglo XX se comenzó a reinvidicar a las culturas prehispánicas, especialmente del imperio incaico, existiendo una visión moderna del incanato en el que no podía faltarle una bandera que simbolizara la conjunción de elementos diferentes, apelándose entonces al arco iris. Por este mismo motivo, el movimiento LGBT también escogió al arco iris como su bandera.

El 25 de junio de 1978 en San Francisco, la bandera LGBT, creado por Gilbert Baker, fue usada por primera vez en una manifestación pública.

Ambas banderas fueron presentadas oficialmente en el mismo mes y los colores son similares. Aunque desde un principio, ambas se diferenciaban en un color, que es el celeste, el cual pertenece a la bandera del Cusco y está ausente en la bandera de la comunidad LGBT, aun así, muchas personas seguían asociando a la bandera del Cusco con la bandera de la comunidad LGBT.

Es por ello que el 03 de junio de 2021, el Consejo de la Municipalidad Provincial aprobó la Ordenanza Municipal N° 08 – 2021 -MPC, que modifica e incluye el escudo de Cusco (Sol de Echenique) en la parte central, con el fin de diferenciarla y ser más representativa en esta región.

Diferencia entre bandera del Cusco

La bandera del Cusco tiene 7 colores, (el color celeste es el que diferencia) y el Sol de Echenique. Por otra parte, la bandera LGBT tiene 6 colores.

Actualidad

Actualmente, son miles los pobladores andinos que asumen a la bandera del Cusco como representación del imperio del Tawantinsuyo. En resumen, hoy en día se trata de un signo moderno de identidad, mas no sólo de los cuzqueños, sino de todo un movimiento indígena que cobra fuerza en Sudamérica.

Fuentes:

https://www.cusco.gob.pe/wp-content/uploads/transparencia/2021/O.M.2021/O.M.008-2021_DISPONER%20INCLUSION%20DE%20ESCUDO%20EN%20BANDERA.PDF

Tabla de contenidos

Compartir post

    Tips y Recomendaciones

    Itinerario del Camino Inca

    Itinerario del Camino Inca

    El Camino Inca es una de las rutas de senderismo más excepcionales, especialmente para los amantes de la naturaleza y la aventura. A lo largo de esta travesía, la historia…
    Más información
    El Año Nuevo en Cusco

    El Año Nuevo en Cusco

    ¿Te gustaría vivir un Año Nuevo realmente único? Cusco es el destino ideal para esta experiencia, donde la celebración se llena de tradición y energía vibrante. La imponente Plaza de…
    Más información
    47877709861 1fa41389fc o Machu Picchu Time scaled

    Turismo Vivencial en Cusco

    El turismo en Cusco es reconocido mundialmente por sus enriquecedoras experiencias que combinan de manera única la riqueza cultural y la belleza natural de la región, y hoy en día,…
    Más información
    Flora y Fauna de Machu Picchu

    Flora y Fauna de Machu Picchu

    Machu Picchu es reconocido mundialmente como un destino donde la cultura se manifiesta en todo su esplendor, a través de las majestuosas construcciones que dan testimonio de una civilización ancestral.…
    Más información
    Camino Inca 2025: Allá Voy

    Camino Inca en 2025

    Si eres amante de la aventura e historia, el Camino Inca es la ruta perfecta para combinar ambas pasiones. 2025 es el año ideal para embarcarte en esta experiencia única,…
    Más información
    Visita nuestras redes sociales
    Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de todas nuestras novedades, promociones y eventos especiales.
    © 2024 Machu Picchu Time. Todos los Derechos Reservados
    Bandera del Cusco
    La bandera del Cusco: Origen, Significado y Actualidad
    WhatsApp Machu Picchu Time